
Componentes de Muros Estructurales: Especificaciones y Usos en Perfiles de Acero Galvanizado Pergal.
Los muros estructurales son fundamentales en la construcción modular, ya que no solo soportan cargas, sino que también contribuyen a la integridad general de la estructura. La selección e instalación adecuadas de sus componentes son cruciales para el éxito del proyecto, asegurando que pueda resistir tanto las cargas diarias como las situaciones extremas sin comprometer su funcionalidad o habitabilidad.
Montantes: La Espina Dorsal del Muro Estructural
Los montantes o pie derechos son perfiles estructurales en forma de «C», esenciales para la estructura del muro. Funcionan transmitiendo las cargas superiores hacia la fundación y son el soporte principal para los revestimientos y la aislación. Estos componentes se instalan verticalmente dentro de las canales o soleras, con una separación que puede variar entre 30, 40 o 60 cm, dependiendo del diseño estructural. Los montantes están disponibles en anchos de 60, 90, 100 o 150 mm y se fijan a las canales mediante tornillos auto perforantes, garantizando una estructura sólida y confiable.
Canal o Solera: La Base para Montantes
La canal o solera, con su perfil estructural tipo “U”, es fundamental para crear muros continuos. Actúa como receptáculo para los montantes, instalándose horizontalmente en la parte inferior o superior de los muros, así como en los vanos de puertas y ventanas. La fijación de las canales se realiza con tornillos autoperforantes, proporcionando una base sólida para el resto de la estructura del muro.
Arriostramientos: Protección contra Cargas Laterales
Los arriostramientos son cruciales para absorber las cargas laterales causadas por sismos y vientos, garantizando la estabilidad del muro. Esta función se logra mediante el uso de pletinas o placas estructurales, que se instalan para asegurar que los muros estén debidamente arriostrados. En ausencia de un revestimiento estructural adecuado, se aplican arriostramientos adicionales para fortalecer la estructura contra estas fuerzas laterales.
Estabilización de Muros con Placas Estructurales
Las placas estructurales, como el OSB o el terciado estructural, son fundamentales para la estabilización de los muros. Estas placas, de espesores mayores a media pulgada, se fijan a los montantes y canales, evitando el pandeo y añadiendo una capa adicional de rigidez a la estructura. La correcta instalación de estas placas es esencial, utilizando tornillos autoperforantes distanciados adecuadamente para maximizar la estabilidad del muro.
Comprender y aplicar correctamente los componentes de muros estructurales es esencial para la seguridad y durabilidad de cualquier edificación. La correcta selección e instalación de montantes, canales, arriostramientos y placas estructurales aseguran que la estructura pueda resistir eficazmente las cargas y condiciones a las que se enfrentará a lo largo de su vida útil.
Te invitamos a contactar a nuestro departamento técnico para más información sobre tu proyecto.