
Poste señalética – Criterios técnicos para su selección e instalación
El poste señalética es un componente esencial en la infraestructura de control y orientación vial. Su función es sostener placas de información en condiciones ambientales variables, garantizando visibilidad, estabilidad estructural y resistencia mecánica.
En su fabricación se utilizan perfiles metálicos de geometría simple o estructurada, que se definen según el tipo de señal que deben soportar. Los postes se diferencian por sección transversal (redonda, cuadrada, omega, entre otras), espesor, altura y sistema de anclaje.
El diseño debe considerar factores como carga de viento, peso de la placa, altura de instalación y entorno de exposición (urbano, rural, costero o industrial). Además, deben cumplir con especificaciones técnicas y normativas viales vigentes.
¿Cómo influye el tipo de anclaje en la durabilidad del poste?
Existen sistemas empotrados y sobre placa base. La elección dependerá del tipo de suelo, acceso para mantenimiento y altura total. El recubrimiento superficial, generalmente galvanizado, permite reducir la tasa de corrosión y prolongar la vida útil del componente.
Indama ofrece una línea de postes para señalética con terminaciones adaptables a distintos tipos de proyectos, integrables con placas estándar y con soluciones de anclaje optimizadas.