Perfiles Aceros Planos
Nuestros productos cuentan con certificación otorgada por DICTUC, para perfiles de acero conformados en frío bajo la norma NCh 3576 de Perfiles Abiertos Estructurales


Barras Planas

a | e | kg/tira |
---|---|---|
20 | 2,0 | 1,92 |
25 | 2,0 | 2,37 |
32 | 2,0 | 3,03 |
38 | 2,0 | 3,60 |
50 | 2,0 | 4,74 |
12 | 3,0 | 1,70 |
16 | 3,0 | 2,26 |
20 | 3,0 | 2,86 |
25 | 3,0 | 3,53 |
32 | 3,0 | 4,52 |
38 | 3,0 | 5,37 |
50 | 3,0 | 7,08 |
60 | 3,0 | 8,53 |
25 | 4,0 | 4,74 |
32 | 4,0 | 6,07 |
38 | 4,0 | 7,20 |
50 | 4,0 | 9,48 |
60 | 4,0 | 11,38 |
50 | 5,0 | 11,85 |
Reducción de Peso
Sismicidad
Velocidad de Instalación
Reducción de Costo
Barras Planas
Los perfiles laminados se obtienen bajo un método donde el acero es realizado, perfilado y fundido en fábrica, con un sistema formal en estado de fusión. El laminado típico es propio de perfiles bidimensionales, como las planchas, pletinas y flejes, mientras que el extruido es propio de alambres, barras y perfiles tipo.


Los perfiles laminados pueden ser escogidos según su uso. Se recomienda el uso de barras lineales como elementos accesorios en la conformación de estructuras menores o de refuerzo, mientras que el uso de perfiles bidimensionales se recomienda para complementar estructuras o soluciones constructivas de acero
La calidad y costo de las pletinas varía dependiendo, entre otros factores, en su composición y la aplicación superficial posterior a su formación, como lo es por ejemplo, si el acabado de las hojas es acompañado de aceite, el cual las protege de excesiva oxidación. El grosor de las pletinas comerciales de acero también está estandarizado y llega a corresponder con fracciones de pulgada y con dimensiones decimales de calibre.
